El jurado de la sección “Cine al margen” está conformado este año por:
Productor, director y guionista. A los 23 años ganó el Fondo Hubert Bals del Festival Internacional de Cine de Rotterdam por el guion su ópera prima “La Castración”. Dos veces ganador de la Beca Jóvenes Creadores para el desarrollo de guiones otorgada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Sus dos últimos cortometrajes, “Encuentro” y “'El color de la habitación” fueron nominados a los Premios Ariel. “No quiero ser polvo”, su segundo largometraje, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de El Cairo, uno de los 15 festivales de Categoría A en el mundo. Recientemente se convirtió en el primer latinoamericano en ser seleccionado en el programa Global Media Makers de Film Independent, la organización más grande y longeva de Estados Unidos dedicada a promover el cine independiente.
Escritora y artista audiovisual. Estudió la carrera de artes visuales en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana. Ha trabajado en cine, literatura, fotografía y artes visuales como creadora y como docente. Su trabajo ha sido exhibido de forma nacional e internacional. Ha obtenido premios y reconocimientos del Festival de Cine de Morelia, FONCA, el Festival de fotografía AMALGAMA y el certamen Palabras de Colibrí de la Secretaría de Cultura de Michoacán.
Gerardo Herrera, egresado de la licenciatura en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. Estudió cine en el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe. Se desempeña como profesor de guion cinematográfico y dirección cinematográfica desde hace más de una década, es panelista del podcast “Cine para Todos” y cofundador del medio ZoomF7 , en el cual colabora como editor y guionista del canal de Youtube.
Ellxs elegirán a las películas ganadoras de los siguientes premios oficiales:
Mejor película
Mejor dirección
Mejor actuación (sin distinción de género)
Mejor guion
Mejor edición
Mejor fotografía
Mejor sonido